Buscar Redes sociales Youtube Facebook X rss Correo
Observatorio de la Infancia en Andalucía y Adolescencia de Andalucía
Está usted en: Inicio

Actividad física para la salud y reducción del sedentarismo: recomendaciones para la población


618

Año: 2015

Autor: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Lugar de Edición: Madrid

Editorial: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Año de edición: 2015

Páginas: 23 p.

Idioma: Español

Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Formato: Electrónico

Temáticas: Salud

Descriptores: salud, actividades deportivas, actividad física, hábitos de vida

Resumen: Numerosos estudios demuestran la importancia de ser activo físicamente y reducir el sedentarismo. Ambos factores tienen una influencia clara en la mejora de la salud y el bienestar, en la prevención de las enfermedades crónicas y en el aumento de la esperanza de vida. Sin embargo, más de la mitad de la población no se mueve lo suficiente para mejorar y preservar su salud. Gran parte de este fenómeno de inactividad física generalizada se debe  a que hemos cambiado nuestro estilo de vida hacia un modelo más sedentario.

Las Recomendaciones para la población sobre Actividad Física para la Salud y Reducción del Sedentarismo, tienen el objetivo de dar a conocer a la población cual es la cantidad, intensidad, frecuencia y duración de la actividad física que beneficia la salud. Se basan en las recomendaciones existentes a nivel internacional, y en la evidencia científica, teniendo como objetivo final que toda la población sea más activa físicamente.

Descargar documento