Buscar Redes sociales Youtube Facebook X rss Correo
Observatorio de la Infancia en Andalucía y Adolescencia de Andalucía
Está usted en: Inicio

Social Norms and Teenage Smoking: The Dark Side of Gender Equality


34

Año: 2016

Autor: Rodríguez-Planas, Nuria; Sanz-de-Galdeano, Anna

Lugar de Edición: Alemania

Editorial: Institute for the Study of Labor

Año de edición: 2016

Descripción Física: Gráf. y tablas

Páginas: 55 p.

Serie: IZA Discussion Paper n. 10134

Idioma: Inglés

Fuente: SIIS Centro de Documentación y Estudios

Formato: Electrónico

Temáticas: Salud, Drogas y/o adicciones

Descriptores: tabaquismo, igualdad de género

Resumen: Este documento es el primero en proporcionar evidencia de que las actitudes culturales hacia la igualdad de género afectan comportamientos con consecuencias potencialmente devastadoras para la salud, y que lo hacen de manera diferente para los hombres y mujeres adolescentes. En particular, muestran que el descenso de más las sociedades de igualdad de género hacen que las niñas sean relativamente más propensas a fumar que los niños. Uso de datos de más de 6.000 adolescentes inmigrantes de segunda generación procedentes de 45 países diferentes de ascendencia y de vida en España, encontramos que cuanto mayor es el grado de igualdad de país de ascendencia, mayor es la probabilidad de que las niñas inmigrantes fumen en relación con los después controlamos para padres, hermanos y compañeros de fumar. En tono rimbombante, descubren patrones al analizar otras conductas de riesgo tales como beber o fumar marihuana. Esta refuerza la idea de que las normas sociales más iguales en función del género pueden tener un costo la salud de las mujeres, ya que cada vez más participan en comportamientos de riesgo (más allá del tabaquismo) tradicionalmente más prevalente entre los hombres. (Resumen sacado de la propia publicación).

Descargar documento

Ir a página Web