Policy brief on the association between sugar-sweetened beverage consumption and childhood overweight and obesity


41

Año: 2024

Autor: World Health Organization (WHO)

Lugar de Edición: Copenhague

Editorial: World Health Organization (WHO). Regional Office for Europe

Año de edición: 2024

Páginas: 24 p.

Idioma: Inglés

Fuente: World Health Organization (WHO)

Formato: Electrónico

Temáticas: Salud

Descriptores: promoción de la salud, política sanitaria, obesidad, sobrepeso

Resumen:

El sobrepeso y la obesidad infantil representan un importante desafío para la salud mundial. Junto con lacreciente prevalencia de este problema, se encuentra el consumo de bebidas azucaradas, un factor clave
que contribuye a la ingesta calórica excesiva y a la mala calidad de la dieta. Este informe de políticas hace hincapié en las consecuencias multifacéticas de la obesidad infantil para la salud, incluido un mayor riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT) y las cargas socioeconómicas asociadas. Las intervenciones basadas en evidencia, como los impuestos a las bebidas azucaradas, se han identificado como estrategias rentables para reducir el consumo de bebidas azucaradas y promover la salud pública.

La implementación de políticas de alimentación escolar, iniciativas de adquisición pública de alimentos y medidas impositivas se destacan como componentes críticos de un enfoque integral para crear entornos alimentarios más saludables. Estas medidas no solo apuntan al consumo de bebidas azucaradas, sino que también abordan patrones dietéticos y conductas de salud más amplios. A pesar de la oposición de las industrias de bebidas, la tributación de las bebidas azucaradas ha demostrado ser eficaz para influir en los comportamientos de compra y generar ingresos para la promoción de la salud. El informe de políticas aboga por sistemas de vigilancia sólidos para monitorear las tendencias de obesidad infantil, la planificación de políticas estratégicas y la integración de la tributación de las bebidas azucaradas en marcos de salud más amplios. La acción colectiva en todos los sectores es esencial para combatir la obesidad infantil, reducir las desigualdades en materia de salud y lograr objetivos de salud globales alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Descargar documento

Ir a página Web











  
ASSDA