Buscar Redes sociales Youtube Facebook X rss Correo
Observatorio de la Infancia en Andalucía y Adolescencia de Andalucía
Está usted en: Inicio > XI Foro Andaluz de la Infancia 2015: Participación Infantil
IX Foro Andaluz de la Infancia

La Convención de los Derechos del niño establece que los niños y niñas tienen derecho a expresar libremente su opinión sobre los asuntos que les importan e inciden en su bienestar (art. 12), a la libertad de expresión (art. 13) ya la libertad de pensamiento y de conciencia (art. 14).En la Ley 26/2015, de 28 de Julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia se expresa que los menores tienen el derecho a participar plenamente en la vida social, cultural, artística y recreativa de su entorno y a tener una incorporación progresiva a la ciudadanía activa, a la vez que establece que desde los poderes públicos se promoverá la constitución de órganos para su participación. Además, la Ley de Infancia Andaluza propone que las Administraciones Públicas mantengan un papel activo en el refuerzo del protagonismo y la participación social de la infancia, especialmente en el ámbito familiar y escolar.

Define UNICEF que la participación es un “proceso por el que se comparten decisiones que afectan a la propia vida y la vida de la comunidad en la que uno habita... se construye la democracia, y es un patrón que debe servir para las democracias”. Tener en cuenta la voz de la infancia y adolescencia equivale a respetarla como colectivo e individualmente, escuchar su opinión implica un compromiso por parte de la sociedad pero sin duda también supone un avance cualitativo importante en la vida de estos niños y niñas al participar en las decisiones que se toman en los ámbitos fundamentales de su vida: la familia, escuela, ciudad, barrio o la comunidad en la que residen. Implicarse en estas decisiones les ayuda a ser personas más responsables y maduras, con mejor nivel de satisfacción sobre sus vidas, más autoestima, a mantener una mejor relación con su familia y en definitiva ser participantes activos les supone una gran responsabilidad pero también la oportunidad de crecer con una mayor autonomía y control sobre el desarrollo de sus vidas.

En Andalucía, la participación infantil se presenta como uno de los principios inspiradores del próximo Plan Integral de Infancia, literalmente expresa "Este principio parte del derecho de las personas menores de edad a ser escuchadas y a expresar sus opiniones sobre cuestiones que tengan una verdadera importancia para sus vidas. Para ello se establecerán mecanismos que fomenten la participación de niños, niñas y adolescentes que promuevan su empoderamiento. La infancia tiene el derecho a ser escuchada y a tomar parte en las decisiones que les afecten, de manera individual y colectiva, y es fundamental desarrollar políticas y programas proactivos que fomenten dicha participación. Esta participación supone capacitar y animar a la infancia a expresar opiniones con conocimiento de causa, garantizando que tales opiniones se tengan debidamente en cuenta y se reflejen en las principales decisiones que les afecten."

En este XI Foro nos hemos propuesto como objetivo principal promover el derecho a la participación de los niños y niñas en cada uno de los ámbitos en los que esta se puede desarrollar, sensibilizar sobre la importancia de reconocer sus capacidades y fomentar la generación de espacios que hagan posible su participación. Conoceremos algunos de los principales modelos y proyectos que fundamentan su actividad basados en dinámicas participativas, y a las organizaciones y personas implicadas en los mismos.

 

Ver el foro en directo

Síguenos en Twitter con el hashtag #ForoInfancia

 

Inicio
Programa
Taller de experiencias
Documentos
Material Audiovisual
Enlaces
Como llegar
Exposición
Videos del foro
DiaInfancia
Foros anteriores

Creative Commons License
inicio | contacto |  licencia creative commons | suscripción