Buscar Redes sociales Youtube Facebook X rss Correo
Observatorio de la Infancia en Andalucía y Adolescencia de Andalucía
Está usted en: Inicio > Sistema de Información sobre el maltrato Infantil en Andalucía (SIMIA)

Sistema de Información sobre el maltrato Infantil en Andalucía (SIMIA)

El procedimiento SIMIA -Decreto 210/2018, de 20 de noviembre- recoge pautas de actuación para la detección, notificación, valoración y registro de casos en los que desde el ámbito profesional se tenga constancia o se sospeche la existencia de situaciones de riesgo o desamparo vinculadas al ejercicio de los deberes de protección de los y las menores por parte de sus padres, madres, personas tutoras o guardadoras (*).

Es de obligado cumplimiento cuando, desde cualquier ámbito profesional público o privado, se detecten posibles situaciones de riesgo o desamparo , especialmente desde aquellos que tienen más relación con la infancia y adolescencia como son el educativo, sanitario, social, policial y judicial.

Con este procedimiento se intenta facilitar el entendimiento y la colaboración entre profesionales y agilizar las actuaciones mediante el uso de un lenguaje común, asegurando las intervenciones más adecuadas para el buen trato y bienestar de la infancia y adolescencia en Andalucía.

(*) Es aplicable en situaciones de maltrato imputables a progenitores o personas encargadas del cuidado de los menores de edad en el ámbito familiar.

Más información:

https://juntadeandalucia.es/organismos/igualdadpoliticassocialesyconciliacion/areas/infancia-familias/procedimiento-actuacion-simia.html




Aplicación Sistema de Información sobre el maltrato Infantil en Andalucía (SIMIA)

Para entrar en la aplicación y cumplimentar una hoja de maltrato es necesario estar en posesión de un Certificado Digital de la FNMT. Acceso a la FNMT

SIMIA

Notificar posibles situaciones de riesgo y desamparo en la hoja SIMIA

Autor: Servicio de Prevención de Córdoba. Delegación Territorial de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. Junta de Andalucía

Ver otros videos relacionados


Guía breve de la aplicación SIMIA


¿Cómo detectar y notificar posibles situaciones de riesgo y desamparo?




Línea de ayuda a la infancia 116 111

Teléfono gratuito para que niños y niñas tengan la oportunidad de expresar libremente sus preocupaciones, de hablar sobre problemas que les afecten directamente y de pedir ayuda en caso de urgencia.

Línea de ayuda a la infancia 116 111

Si eres un profesional que trabaja con la infancia y adolescencia descarga esta infografía y ponla en tu centro de trabajo en un lugar visible para los niños y niñas.


Teléfono de notificación de situaciones de maltrato infantil: 900 851 818

Servicio de atención telefónica gratuito y disponible las 24 horas para que los adultos puedan notificar posibles situaciones de maltrato sobre la infancia y adolescencia.