Webinar Avanzando en la atención integral a niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual en Andalucía
Jueves 16 de diciembre 2021.
Organizado por la Dirección General de Infancia de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Asociación ADIMA, Fundación Márgenes y Vínculos y el Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía.
[Ver programa]
Objetivos
- Dar a conocer el modelo de intervención del Programa de Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento a niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de violencia sexual de Andalucía.
- Difundir buenas prácticas de coordinación jurídico-asistencial en la atención a NNA víctimas de violencia sexual.
- Sensibilizar a través de la visión de los NNA víctimas y sus familias sobre la atención integral en victimización sexual.
Acceder por presentaciones
Bienvenida y presentación

Antonia Rubio González. Directora General de Infancia. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
Francisco Ontiveros Rodríguez. Director General de Justicia Juvenil y Cooperación. Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local.
Ana Hermosa Martínez. Fiscal Delegada de Víctimas de la Fiscalía Superior de Andalucía.
Proyección audiovisual: Una puerta en Andalucía a la asistencia integral a niñas, niños y adolescentes víctimas

MESA 1: Validación del modelo de intervención del Programa de evaluación, diagnóstico y tratamiento a menores víctimas de violencia sexual en Andalucía siguiendo los estándares de calidad del modelo Barnahus.

Noemí Pereda Beltrán. Prof. Titular de Victimología. Departamento de Psicología Clínica y Psicobiología. Universidad de Barcelona

Irene Montiel Juan. Doctora en Psicología y Criminóloga. Prof. de la Universitat Oberta de Catalunya.
MESA 2: Coordinación jurídico-asistencial ante casos de NNA víctimas de violencia sexual en Andalucía.

Carmen Corrales Blanco. Jefa del Servicio de Prevención de la Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de Sevilla. Doctora en Ciencias Sociales.

Ana Linares Vallecillos. Fiscal Delegada de Protección de Víctimas de Granada.
MESA 3: Visión de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual y sus familias sobre el modelo de atención integral en Andalucía.
Presentación de los resultados del estudio "Victimización secundaria y minimización de su impacto en niños, niñas y adolescentes atendidos en el Programa de Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento a menores víctimas de violencia sexual de Andalucía”.

Ana Martín García. Psicóloga del Programa de evaluación, diagnóstico y tratamiento a menores víctimas de violencia sexual en Andalucía. Sevilla. Asociación ADIMA.

Celia Nevado Fernández. Directora del Programa de evaluación, diagnóstico y tratamiento a menores víctimas de violencia sexual en Andalucía oriental-Cádiz. Doctora en Psicología. Fundación Márgenes y Vínculos.
Modera: Pilar Hidalgo Figueroa. Jefa de servicio de Prevención. Dirección General de Infancia. Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.